¿Quién es el ejército del cielo?

No es común en el mundo secular hablar del ejército del cielo. Sin embargo, para los creyentes cristianos, es un tema recurrente. El ‘ejército del cielo’ hace referencia a las fuerzas divinas, quienes vendrán a luchar contra el mal en los tiempos finales. ¿Sabes quiénes la componen? Aquí te decimos todo:

El ejército celestial contra el mal

Según los textos bíblicos, los creyentes cristianos no tendrán que luchar solos contra el diablo. Dios, quien es soberano, ha provisto un grupo celestial encabezado por el propio Jesucristo que vendrá como líder y jefe para combatir y vencer al adversario de las almas. Su intervención es prometida a través de las visiones y profecías submarinas en la Biblia.

El libro de Apocalipsis, por ejemplo, habla de una jinete que es Dios mismo como también menciona huestes celestiales que vienen a la Tierra en el libro escritas en judío, griego y romano. De igual manera, en los libros proféticos se menciona también un ejército celestial con un objetivo claro, derrotar el mal.

La llegada del ejército celestial

No hay ninguna fecha específica que se haya ofrecido sobre esta llegada, sin embargo, se sabe que su llegada es proyectada como insospechada, que tomará por sorpresa a los incrédulos. La Biblia dice que los creyentes estarán observando los signos de los tiempos y por lo tanto se mantendrán tranquilos ante la llegada del ejército del cielo.

¿Cómo serán recibidos? La Biblia indica que el ejército celestial vendrá en forma de ángeles y santos glorificados, al estilo de una procesión que asombrará a los espectadores.

¿Quiénes componen el ejército celestial?

Los creyentes cristianos de todas las edades que han sido justificados por la fe en Jesucristo y santificados por el Espíritu Santo son elegibles para formar parte del ejército celestial según las Sagradas Escrituras. Los pasajes que implican hebreos 11:39, 40 y 12:22-24 en su contexto, parecen referirse específicamente a este ejército. Hebreos 11, también conocido como el ‘Capítulo de la Fe’ menciona a los creyentes desde el primer hombre Caín, y cómo estos enfrentaron situaciones de vida difícil en las que se les exigía su lealtad a Dios. A su vez, el libro de Apocalipsis habla de ¿muchos ángeles? ministeriales y guerreros que conforman el ejército celestial.

En conclusión, todos los que poseen una fe sólida en Jesús y viven su vida en armonía con la voluntad divina, independientemente de la denominación cristiana a la que pertenezcan y sin importar su procedencia, son elegibles para formar parte del ejército celestial, según lo que se indica en las Sagradas Escrituras.

¿Cómo es este ejército?

Es importante mencionar que este cuerpo de fecha divino está conformado por guerreros dispuestos a luchar por la voluntad de Dios y defender la verdad. De igual forma, en la Biblia se compara la fe cristiana con la figura de un soldado, listo para luchar por lo que más importa.

Los que forman parte de este ejército celestial dejarán de ser seres humanos comunes y corrientes, y serán glorificados en la presencia de Dios. La Biblia dice que ya no tendrán que preocuparse por el pecado, la enfermedad o la muerte. Serán como los ángeles del cielo, según Mateo 22:30.

¿Quién lidera el ejército celestial?

El mismo Jesucristo es quien liderará el ejército del cielo. La Biblia indica que él regresará para liderar a su pueblo en una batalla contra el mal. Como vencedor, instaurará su gran reino terrenal sobre la tierra. Este ejército, entonces, está bajo el liderazgo directo del Hijo de Dios, quien llegará con toda la majestad y soberanía sobre su pueblo y sobre todo el universo.

Jesucristo es el general que comanda la columna vertebral de este ejército glorioso. El libro de Apocalipsis capitulo 19:16 dice: “Y en la tela que cubría su muslo, llevaba escrito este nombre: Rey de Reyes y Señor de Señores”

¿Cómo se preparan los creyentes para el ejército del cielo?

Todos los cristianos que pertenecen a este ejército celestial se preparan para su llegada siguiendo el ejemplo de Jesús. La Biblia imparte enseñanzas a través del Antiguo Testamento y del Nuevo Testamento que nos recuerdan que debemos leer y meditar en la Palabra de Dios.

La oración es también una parte crucial de la preparación. La oración es nuestra línea directa con Dios, y nos permite comunicarnos con él sobre nuestras preocupaciones y solicitudes mientras nos ayuda a mantener nuestra mente centrada en él. La escritura también afirma que debemos vivir en obediencia a la palabra de Dios, lo que significa seguir sus mandamientos y vivir una vida santificada por su Espíritu Santo.

El ejército celestial es una concepto comúnmente citado en la teología cristiana, y se refiere al grupo que liderado por Jesucristo luchará contra las fuerzas del mal en la batalla final. Si bien no se sabe en qué fecha o cuándo tendrá lugar esta intervención divina, la verdad es que todos los creyentes en Jesucristo están llamados a vivir sus vidas preparándose para este encuentro. El ejército celestial no es solo un ejército, sino la comunidad de creyentes que han sido llamados por Jesús a seguirlo como Señor y Salvador, así que tenemos un compromiso insoslayable.

¿Cómo se llama el ejército de Dios?

La idea de un ejército celestial es común en muchas religiones y culturas, pero en particular, en las religiones monoteístas, como el judaísmo, el cristianismo y el islam, se encuentra una descripción detallada del ejército de Dios. Si bien se menciona en varios textos sagrados diferentes, como La Biblia, el Corán y otros, el nombre que recibe varía según la religión y la tradición en cuestión.

LEE TAMBIÉN  ¿Qué quiere decir la palabra Truhanerías?

En La Biblia

La Biblia describe a los ángeles en términos militares, como su acampada, estructura de mando y combate. En la Biblia hebrea, el título Elohim y Yahweh ocurren frecuentemente junto a tzevaot o sabaoth (“huestes” o “ejércitos”) como YHWH Elohe Tzevaot (“YHWH Dios de los Ejércitos”). También se menciona la presencia de un “capitán del ejército del Señor” en los primeros días de las campañas del líder hebreo, Joshua, como se registra en el Libro de Josué 5:13-15.

En el Corán

En el Corán, Dios tiene un ejército celestial propio, llamado Jundallah, comparable a la hueste celestial en la tradición judeocristiana. También se habla de los ángeles como “mensajeros” o “asistentes” de Dios y se menciona que lo adoran y le rinden obediencia.

En la Fe Bahá’í

La Fe Bahá’í utiliza el término “Señor de las Huestes” como título de Dios. En esta religión, se predice que Dios enviará una serie de “Manifestaciones Divinas” que enseñarán y guiarán a la humanidad, incluyendo a Abraham, Moisés, Buda, Jesús y, finalmente, Bahá’u’lláh.

En la poesía épica inglesa

Incluso en la poesía épica inglesa, como el famoso poema Paradise Lost, se menciona el ejército de Dios. Allí, el Arcángel Miguel comanda al ejército de ángeles leales a Dios contra los ángeles caídos de Satanás. Esta lucha entre el bien y el mal se ha convertido en una base de muchos debates teológicos y ha sido interpretada de muchas maneras a lo largo de los siglos.

Aunque el nombre del ejército celestial varía según la religión y la tradición, la idea de un ejército celestial de Dios es común a muchas culturas y religiones. Como siempre, la interpretación de estos textos sagrados es libre, y cada uno debe llegar a sus propias conclusiones sobre lo que significan las diferentes referencias al ejército de Dios.

Lo que sí nos queda claro es que la lucha contra el mal estará siempre presente en la humanidad, y al parecer, en las diferentes creencias religiosas, se encuentra un ejército celestial que lucha junto con Dios, para mantener el bienestar del universo.

¿En qué consiste el ejército de Dios?

La situación en Myanmar sigue siendo un tema de interés en todo el mundo. En este país, existen distintos grupos rebeldes que luchan por su autonomía y entre ellos destaca el llamado Ejército de Dios. A continuación, profundizaremos en qué consiste este grupo rebelde.

El Ejército de Dios es una facción disidente del Union Nacional Karen en Myanmar. Se estima que cuentan con entre 100 y 200 combatientes veteranos, estudiantes universitarios y niños. Los miembros del grupo son cristianos en un país predominantemente budista.

Lo más curioso del Ejército de Dios es que sus líderes son dos hermanos mellizos llamados Johnny y Luther Htoo, de tan solo 12 años de edad. Según sus seguidores fanáticos, los mellizos son inmunes a las balas y a las minas.

Este grupo ha sido el encargado de continuar con la lucha por la autonomía en Myanmar, después de la derrota del Union Nacional Karen en 1997. A pesar de contar con un número reducido de combatientes, el Ejército de Dios ha mantenido su base en el campamento de Ka Mar Pa Law, dentro del país frente a la provincia de Ratchaburi de Tailandia, a 95 kilómetros (59 millas) al oeste de Bangkok.

El Ejército de Dios ha brindado refugio a miembros de otra facción rebelde, los Estudiantes Guerreros Birmanos Vigorosos, quienes tomaron la embajada de Myanmar en Bangkok en octubre de 1999.

Historia

El Ejército de Dios comenzó a adquirir notoriedad en el año 1997 tras la caída del Union Nacional Karen. Fue en ese momento cuando este grupo se convirtió en una de las pocas facciones que continuó luchando por la autonomía y emancipación del país.

Desde entonces, el Ejército de Dios no ha dejado de operar en la zona y, a pesar de tener poco personal y recursos, ha logrado mantenerse en la región y hasta obtener el apoyo de otras facciones rebeldes en Myanmar.

En el año 2000, los hermanos mellizos Johnny y Luther Htoo, líderes del grupo, viajaron a una reunión con los diplomáticos birmanos en Tailandia para tratar de buscar una solución a la crisis en la región. Sin embargo, tras varias negociaciones fallidas, los líderes del Ejército de Dios regresaron a su campamento.

Influencia de la religión

El Ejército de Dios se conforma en gran parte por integrantes que profesan la religión cristiana en un país predominantemente budista. Esta fe ha sido especialmente relevante en los hermanos mellizos Johnny y Luther Htoo, quienes se consideran mesías de la biblia y han sido seguidos por muchos por su adición a la religión.

A pesar de que la religión cristiana no es predominante en la región, el Ejército de Dios no ha dejado de luchar por la emancipación de su pueblo, algo que parece haber unido ellos tanto la religión como otras inquietudes y demandas.

Armas y recursos

El Ejército de Dios ha recibido y sigue recibiendo armas y apoyo de otros grupos rebeldes. En este sentido, la ayuda del Union Nacional Karen ha sido clave en la existencia del grupo.

En su posición de campamento, el grupo se dedica a la agricultura y al cultivo de drogas, un recurso que les permite financiar su presencia en la región y mantenerse activos.

Operación independiente

El Ejército de Dios recibe armamento del Union Nacional Karen, pero opera de forma independiente. De hecho, son conocidos por su capacidad de liderazgo y disciplina militar, lo que les ha permitido sobrevivir y mantener su presencia en la región.

LEE TAMBIÉN  ¿Qué es y para qué sirve la Biblia?

A pesar de su relativa independencia, algunos analistas sugieren que la relación con otros grupos rebeldes es clave para la supervivencia del Ejército de Dios, ya que la ayuda en armamento y suministros en general es fundamental para continuar luchando contra el gobierno de Myanmar.

El futuro del Ejército de Dios

El futuro del Ejército de Dios es incierto. A pesar de que el grupo ha logrado sobrevivir y mantenerse activo, su presencia es muy reducida y su número de combatientes limitado.

Un reciente informe sugiere que la región en la que se encuentra el campamento del Ejército de Dios se ha visto amenazada por el ejército de Myanmar, por lo que su futuro podría estar en peligro.

Sin embargo, los miembros del grupo continúan luchando por su autonomía y creen que la causa que defienden es justa. Quizás el futuro del Ejército de Dios dependa del apoyo de otros grupos e incluso de la comunidad internacional.

El Ejército de Dios es un grupo rebelde muy particular en Myanmar. Con sus líderes mellizos de 12 años y su estructura basada en la religión y otras demandas, el grupo ha logrado mantenerse en la región a pesar de las condiciones adversas.

A pesar de que su número de combatientes es reducido y las condiciones en las que operan son difíciles, el Ejército de Dios continúa luchando por la autonomía y emancipación de su pueblo. El futuro de este grupo es incierto, pero su lucha es inequívoca.

¿Por qué Dios es llamado el Señor de los ejércitos?

En medio de la crisis del coronavirus que sacude no solo a Estados Unidos, sino también al mundo, es preciso encontrar consuelo y esperanza. Y para los cristianos, este consuelo y esperanza están en Dios. En particular, el Salmo 46 nos enseña sobre la importancia de confiar en Dios en tiempos de inquietud y temor. En este salmo, se hace referencia al Señor de los Ejércitos, el poderoso guerrero que nos defiende y lucha en nuestro nombre. ¿Por qué se le llama así?

La respuesta se puede encontrar en la historia del antiguo Israel, donde la protección militar era esencial para la supervivencia. En esa época, el ejército era el medio por el cual se protegía el territorio y se aseguraba la paz. Por lo tanto, la protección militar era de suma importancia para el bienestar del pueblo. Y así como la protección militar era importante para el bienestar del pueblo, así era también su fe en Dios, el líder que los protegía en todas las áreas de la vida, incluyendo la protección contra el enemigo. Por lo tanto, el Señor de los Ejércitos no solo era el guerrero que luchaba en nombre del pueblo, sino también el Dios a quien el pueblo miraba como protector de todos los aspectos de su vida.

Esta idea se extiende a la vida de los cristianos de hoy en día. Aunque no estamos bajo constantes amenazas militares, enfrentamos otros peligros, como la enfermedad, la pobreza y la desesperación. En tiempos como estos, necesitamos un defensor y protector, alguien en quien podamos confiar. Así como el Señor de los Ejércitos luchó por Israel, Dios lucha por nosotros. Él es nuestro defensor y protector, nuestro guerrero que nos defiende contra todo peligro y adversidad.

Por eso es tan importante que los cristianos nos abramos a la idea de que Dios es el Señor de los Ejércitos. Él es nuestro guerrero que lucha por nosotros. Y aunque nos enfrentemos a situaciones difíciles, podemos estar seguros de que él estará con nosotros, protegiéndonos y defendiéndonos de todo mal.

Pero esta idea no es solo una fuente de consuelo para tiempos difíciles. También es una inspiración para hacer nuestra parte en la lucha contra el mal en este mundo. Como dice el Salmo 46, nuestras luchas no son contra la carne y la sangre, sino contra los poderes y las fuerzas de este mundo. Pero como cristianos, podemos enfrentar estas fuerzas con la confianza de que Dios está de nuestro lado y lucha por nosotros. Él es nuestro guerrero, nuestro líder en la lucha contra el mal. Y podemos unirnos a él en esta lucha, sabiendo que en última instancia, la victoria es suya.

Además, el hecho de que Dios sea el Señor de los Ejércitos también nos recuerda que somos parte de una comunidad de creyentes, una comunidad en la que podemos encontrar apoyo y consuelo en tiempos de necesidad. A través de la oración, el Espíritu Santo y la iglesia, podemos encontrar la fuerza y el consuelo que necesitamos para enfrentar las dificultades de la vida.

En definitiva, el Señor de los Ejércitos es una poderosa figura bíblica que representa la protección y el liderazgo divinos. Él es nuestro defensor y protector, y podemos confiar en él en tiempos de adversidad. Pero también es un llamado a la lucha contra el mal en el mundo, y una inspiración para hacer nuestra parte en esta lucha. Y por último, nos recuerda que somos parte de una comunidad de creyentes y que podemos encontrar consuelo y apoyo en nuestra iglesia local. En tiempos de crisis y temor, es importante recordar estas verdades, y confiar en Dios, el Señor de los Ejércitos, para que nos proteja y nos defienda en todas las áreas de nuestra vida.


Posted

in

by